Indie es una abreviación en inglés de la palabra independiente. Su usa para otros tipos de productos y medios, incluyendo la música, el cine, los cómics y los videojuegos.
Suele acarrear ciertas suposiciones. En especial dentro de los juegos de rol. Algunos creen que los juegos indie son simplemente “mejores.” Otros creen que por definición son juegos no-tradicionales. Algunos piensan que son serios o adultos. Inclusive se cree que son juegos difíciles.
Dejando estas suposiciones de lado voy a establecer dos definiciones.
La primera es el uso que le doy a la frase juego tradicional.
La segunda es el uso que creo correcto para juego indie, o independiente
Juego de rol tradicional
Estos juegos son la gran mayoría de los grandes exponentes del rol en el mercado. Desde D&D hasta Vampiro pasando por Star Wars y Paranoia.
Son juegos con un director de juego. Él controla todo excepto las acciones de los personajes jugadores y tiene la decisión final en prácticamente todo lo que sucede en la mesa de juego. Son juegos donde se anima a estar “en personaje” y suelen tener un sistema de resolución de acciones, por lo general utilizando dados.
Son juegos que dan completo poder al DJ para crear la historia de principio a fin, limitan las acciones de los jugadores a lo que hay en su hoja de personaje y por lo general incluyen una ambientación detallada llena de color, pero sin ninguna utilidad mecánica.
Juego de rol independiente
Un juego indie es básicamente uno en que el autor recibe todas las ganancias por su venta. Son juegos diseñados usualmente por una sola persona (con ayuda externa) que se encarga de escribirlo, armarlo y hasta a veces de venderlo personalmente. A diferencia de los juegos mainstream que suelen ser encargos de editoriales y se diseñan con un grupo de gente trabajando junta.
Una de las características asociadas a estos juegos son que son hechos por roleros experimentados para roleros. Es decir, estos juegos asumen que el lector sabe lo que es un juego de rol.
También se cree que estos juegos, al ser mayoritariamente juegos de autor, tienen algo de arte. Esto es discutible.
Hasta ahi llega mi definición de indie.
Como ya te diste cuenta, indie y tradicional no son excluyentes. Hay juegos indie tradicionales (Riddle of Steel, a|State) Hay juegos de autor que son mainstream (Over the Edge por Robin Laws o La Leyenda de los 5 Anillos por John Wick) Y también hay juegos de autor independientes no-tradicionales, que son a los que se hace referencia la mayoría del tiempo cuando se habla de juegos indie (o juegos locos…)
Hasta hay juegos indie bajo licencias (Burning Empires, The Dresden Files)
¿Y?
Bueno, ahora que el post ya cumplió su función principal, voy a meterme en aquellas suposiciones mencionadas al principio. Dejo bien en claro que estas suposiciones se basan en muchos de los juegos indie, pero no en todos. Las definiciones anteriores son las que uso, pero ahora nos metemos en lo que creo que se entiende en general por la mayoría de los roleros.
Mejor, peor, divertido, aburrido. Son definiciones arbitrarias y tienen cero que ver con el juego y todo que ver con el jugador. Es una cuestión de opinión y experiencia.
Son juegos difíciles. Si y no. Si por difícil interpretamos que son complicados para un novato, en su mayoría es asi. No son buenas introducciones a los juegos de rol porque suelen ser más directos que otros juegos. No se suele explicar “qué es un juego de rol” en los textos de estos juegos.
Pero por el contrario, gracias a sus objetivos claros, sus sistemas integrados a un tipo único de juego y todas esas características que tienen los juegos que abrazan el concepto System Does Matter, suelen ser muy eficaces y fáciles de entender para una sesión con novatos. Además en su mayoría son juegos que se alejan de la tradición del wargame acarreada hasta hoy por muchos juegos y tampoco suelen intentar ningún tipo de simulación de la realidad y todos sus posibles efectos.
Son juegos serios. Bueno, Burning Wheel es un juego profundo, donde las creencias de los personajes son tan importantes como sus habilidades físicas. Elfs en cambio tiene un sistema en el que la mitad del tiempo el jugador decide una cosa y el personaje hace otra. Cold City es de suspenso en la Berlín post guerra fría con monstruosos experimentos fallidos pululando por los estratos de poder. The Shab-al-Hiri Roach está ambientado en un campus de Nueva Inglaterra en 1919 donde una cucaracha con poderes telepáticos intenta dominar el mundo.
Creo que se entiende.
¿Y por qué tanto bardo?
Suele suceder que muchos de los juegos editados independientemente son creados por gente con talento. Roleros con experiencia que buscan algo más. Gente dispuesta a hacer del diseño arte y de extender las barreras de los juegos de rol. Al menos eso intentan.
Es por eso que muchos de estos juegos usan resolución de conflictos en lugar de resolución de acciones. Muchos se juegan sin DJ. Muchos son competitivos y muchos otros usan resoluciones que no incluyen dados ni ningún otro elemento de azar. La mayoría usa estructuras narrativas donde las escenas y los conflictos avanzan la historia, tanto si el personaje tiene éxito como cuando el personaje falla. A este tipo de variaciones que tienen con respecto a los juegos tradicionales se les llama “Disparar a la vaca sagrada”
La mayoría anda por dos extremos, temáticamente hablando. Pueden crear temas y situaciones completamente originales: Sorcerer, un hechicero balanceándose entre su propia locura y el demonio que decide invocar. Primetime Adventures, creando series de televisión, capítulo a capítulo. Don´t Rest Your Head donde vagás por el mundo de los Despertados, pero dormirte es tu última opción.
O tratar temas menos originales que muchas veces los roleros intentamos recrear con sistemas que no eran aptos: Contender, el juego de rol de boxeo. OctaNe, para crear tus aventuras post-apocalípticas o tipo cine clase B. The Zantabulous Zorcerer of Zo, para jugar tus nuevos cuentos de hadas.
Yo opino…
He jugado muchos juegos de rol. Con todo tipo de DJ y de jugadores. Y como rolero lo que más quiero es que haya opciones. No soy de esos que odian “aprender sistemas” ni de los que quieren jugar un personaje durante 3 años. Me gusta la variedad, me gusta crear historias junto a los jugadores y me encanta pasar de un género a otro. Es por eso que le doy tanta bola a estos juegos locos, estos juegos indie, como a los demás. Hay juegos que se adaptan a mis gustos y otros que no. Indie, mainstream, tradicional o no, hay de todo.
Todos los juegos son mejores y peores que otros y solamente experimentando podemos comparar.
Me gusto.
cayate la boca Paco! Buen post amigoooo!
re copado tu post
Hola…BUEN POST ME ENCANTO!!!!!!!!!
pwighporthprtojrptjprthjpollas
el post me parecio una gran mierda de camello, si te aburres en casa en lugar de hacer un post hacte una paja con tu perroo, zooofilico de mierdaaa
[…] Fuente: Actual Play […]
Aqui arriba tengo un puñetero hateeeer!!!
Gracias, pero que es un juego Indie
Este es indie por que lo hice yo solito, espero les guste:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.onlysperson.swisoko