Mirar anime y jugar Armored Core son una interesante forma de hacer “investigación.”
Además de eso, estoy considerando más cosas que quiero de este juego, y especialmente las cosas que no quiero. Ya estoy jugueteando tanto con mecánicas como con la gráfica del juego (sí, es lo primero que pienso aunque el juego no vea la luz jamás) pero eso lo dejo para después.
Algunas definiciones:
El juego tiene que ser un 50% sobre los personajes, y un 50% sobre los mechas.
El juego no tiene que ser un motor narrativo al estilo Shock:, Bliss Stage o My Life with Master. Tiene que ser un poco estratégico y un poco exploratorio (eso sería una forma de decir “tradicional”) De todas maneras todas las mecánicas del juego tienen que fomentar la creación de historia, al estilo Trollbabe o Spirit of the Century.
No tener una historia predeterminada, ni un endgame. Que la ambientación sea inferida mediante las mecánicas, y ejemplificar con campañas jugadas.
Me gusta la idea de que cada jugador controle más de un personaje. Es algo aun poco explotado, y más personajes = más historia. Aunque algunos crean que sufre la inmersión o la identificación. El reto está en demostrar lo contrario.
Todo esto asumiendo que uno tiene los conocimientos y la capacidad para llevar a cabo tales ideales, claro. -.-‘
Para ver en video el sabor que quiero lograr, mirá esto. Si, con la música y todo.
Hace un tiempo quería hacer un juego de mechas, en una III Guerra Mundial, al finales del s. XXI. De hecho, quería algo así sentimental porque había visto Saikano. Pero quería incluir mechas para recordar los viejos tiempos de Robotech 🙂
Por suerte, me enteré que Jake Richmond tenía un juego como Saikano con los números borrados, así que dejé la idea. Aunque no perdí nada porque no salió nada de la cabeza más una lista de animes/mangas como inspiración.
Mi vídeo con música y todo sería: http://youtube.com/watch?v=SsDY0nbZtSI