TWERPS: The World´s Easiest Role-Playing System
Por Jeff y Amanda Dee
1987 Reindeer Games – 1989 Gamescience
TWERPS es un pequeño juego de rol. Y digo pequeño porque ocupa 11 páginas. Y en esas once páginas incluyo la portada, la contraportada, las reglas, una hoja de personaje, una aventura de ejemplo, una hoja con fichas para usar en el mapa, y el mapa hexagonal de la aventura. Si, en once páginas. ¡E incluye 6 ilustraciones!
Los personajes tienen solo un atributo: Fuerza. Incluye una tabla para la generación aleatoria del personaje (y de PNJs), brindando una Fuerza de 3 a 7 en una tirada de 1d10. La Fuerza se utiliza para todo en el juego.
El sistema de combate es extrañamente “complejo.” Hay una escala: 1 hexágono = 10 pies y un round = 10 segundos (?)
Aparte de eso los personajes se mueven (una cantidad de hexágonos igual a su Fuerza) por orden ascendente, pero actúan por orden descendente. El atacante y el defensor tiran 1d10 y suman su Fuerza actual. Si el atacante triunfa, la Fuerza del defensor disminuye por la cantidad de daño.
Los personajes pueden hacer otras cosas además de atacar durante el combate, pero ¿quién querría hacerlo?
Las armas brindan un bonificador a la tirada de ataque y un puntaje de daño. Las armas a distancia tienen además una distancia en hexágonos, pero un penalizador por distancia “igual a distancia/3 (redondear hacia abajo) a la tirada de ataque.” (??)
Las armaduras suman a la tirada del defensor. Al finalizar el combate, si el personaje está vivo, automáticamente recupera su Fuerza al nivel inicial. ¡Es un sistema de fatiga incorporado al (único) atributo del personaje! ¡Genial!
Y lo que no es combate… bueno… se tira 1d10 contra una dificultad impuesta por el DJ, se suma la Fuerza y listo. No será elegante, pero de seguro es fácil. Extrañamente a esto se le llama “tirada de salvación.”
Después de cada batalla los vencedores obtienen 1 Punto de Victoria. Cuando obtengas una cantidad de PV igual a tu Fuerza actual, esta se incrementa en uno.
Y listo. Eso es todo. Bueno, ya han dicho que es el sistema más fácil del mundo. Luego de esto viene la aventura: Profundidades Acuosas.
La cosa es simple. El profesor Dory invita a sus amigos (los personajes) a una expedición en su bote, la Chica Suertuda. El barco contiene harpones, tablas de surf, cuchillos, equipo de buceo, y cerveza. Si, cerveza.
El grupo se acerca a la zona de Tongkau, en las Islas Marshall, para recuperar una estatua de Gilgamesh de un naufragio. Pero, y siempre hay un pero en estos misterios, el agua está infestada de tiburones marrón mate. Los personajes deben tirarse al agua, explorar el mapa, encontrar el tesoro e intentar escapar con la estatua. La tirada de salvación para nadar con la estatua tiene un bonificador por las patas de rana. Genial.
La hoja de personaje es tan simple que es hasta redundante.
La hoja con fichas es rara por decir lo menos, con personajes de todos los géneros, algunos buzos y tiburones para la aventura, y algunos números y letras.
Para completar el extraño libro, el mapa de la aventura está cubierto de hexágonos, pero a diferencia de lo que estamos acostumbrados, el mapa es transversal, mostrando las profundidades de Tongkau.
Un gran juego. O no. En todo caso seguro que sus campañas y expansiones de 2 dólares lo harán más profundo (Kung Fu Dragons, TWERPS Magic, Fly-By Knights y Space Cadets)
Un verdadero sistema universal, con un mínimo de papeleo, adaptable a cualquier ambientación (con combate), y con las páginas más rosadas que jamás he visto.
Recomendado a aquellos que disfrutan la maquetación de Kult 2da edición.
Alguna idea de donde se puede conseguir?… Porque lo estuve buscando en varios proveedores de juegos de internet y no lo encontre…