Trollbabe
Por Ron Edwards
2002 Adept Press
Juego escrito por Ron Edwards, se consigue en pdf y hay intención de sacarlo en libro revisado y ampliado próximamente.
En pocas páginas Edwards describe un mundo de fantasía estándar donde lo más extraño son las chicas-troll. Ellas no son el femenino de ninguna raza. No hay chicos-troll. Las únicas otras dos razas que se describen son los humanos y los trolls (con sus respectivas troll femeninas). Los jugadores son chicas-troll, sin excepción. En el setting las unicas chicas-troll son los jugadores, no hay más.
Cada jugador es definido por un solo número del 2 al 9. Todo lo que haga la chica-troll se puede clasificar como Magia, Pelea o Social. Si quiere realizar una actividad mágica, tiene que sacar en un dado de 10 caras más que su número. Si quiere pelear, menos que su número. Si realiza una actividad social, tiene que sacar su número y más o menos, dependiendo cual sea mejor. Ejemplo: Thela tiene el número 4. Para hacer magia tiene que sacar entre 5 y 10. Para pelear, entre 1 y 3. Para una actividad social, entre 4 y 10.
El juego usa resolución de conflictos a diferencia de la resolución de acciones. Cualquier conflicto se resuelve con una tirada, y el resultado se aplica. Ningún conflicto puede enfrentarse más de una vez. Si el conflicto es un éxito para la chica-troll, el DJ relata el resultado. Pero si ella falla su objetivo, es el jugador quien relata como se desarrolla la escena, teniendo en cuenta que su objetivo no se cumple.
Otras características del sistema son mecánicas de rerolls finitos que se recuperan en cada sesión, usar acciones combinadas para tirar más de un dado, crear relaciones y usarlas como rerolls (con peligro de que estas mueran), distintos ritmos de acciones (o sea que en lugar de una sola tirada exitosa, se requieren 2, o 3 para lograr el objetivo) y un sistema de Escala, donde los jugadores al terminar la sesión deciden aumentar o no la escala. Esto hace que las chicas-troll puedan afectar más gente/espacio con sus acciones, literalmente haciéndolas más poderosas, similar al “subir de nivel” o “mejorar skills” de otros juegos.
El DJ solo tiene que crear las Stakes, lo que está en juego, y PNJs alrededor con sus propios objetivos relacionados a las stakes. El DJ no tira el dado nunca durante la sesión, y hay reglas explícitas sobre quién y cuándo relata los eventos.
De más está decir que es un juego que me gusta y mucho. La manera de jugarlo en la mesa es un placer y un cambio respecto a otros juegos. Lo único un poco confuso es el sistema de heridas.
Con este juego he iniciado gente al rol, y también he jugado con gente experimentada.
A diferencia de lo que alguna gente torpe cree, la temática del juego no intenta atraer al nerd confundido sexualmente mediante la interpretación de “poderosas chicas sobreproporcionadas.” Es un juego que juega un poco con los estereotipos de poder de los juegos de rol, poniendo a los jugadores en un personaje que puede resultar o no atractivo para ellos, y puede resultar o no atractivo para los PNJs en la ficción. Todo funciona a favor de la visión de los jugadores y el DJ, y la exploración que quieran realizar.
No puedo recomendar fervientemente la compra del pdf debido a que pronto saldrá la nueva (primera) versión en libro. Pero está solo a 10 U$D, así que sigue valiendo la pena.
Totalmente de acuerdo. ¿De verdad alguien puede creerse que Edwards intentó aprovecharse del pajillerismo pubertoso para vender más? :S
Lo hemos probado un par de veces y definitivamente no es nuestro juego, pero su lectura es muy inspiradora para cualquier jugador de rol. ¡Juego obligatorio!
“¿De verdad alguien puede creerse que Edwards intentó aprovecharse del pajillerismo pubertoso para vender más?”
Pues sí.
Creo que cualquier persona que vea esa intención en Trollbabe es porque tiene algunos asuntitos sin solucionar 😛