Cat
Por John Wick
2004 Wicked Dead Brewing Company
Cat es un pequeño juego diseñado por John Wick de Wicked Dead Brewing Company.
Tiene unas 42 páginas y los personajes son gatos que defienden a los humanos de cosas que ellos no pueden ver.
Según parece, cada 1000 años se realiza la Prueba, que enfrenta a todas las especies. Esta vez han ganado los gatos, por lo cual tienen el deber de defendernos.
¿Defendernos de qué? De los Boggins, unos monstruos que no podemos ver, pero que están en todos lados. Siempre que uno está cabizbajo, deprimido, o cree estar enfermo, seguramente un boggin está bebiéndonos el alma, agarrado con todos sus dientes y contagiando a todos alrededor.
¿Cómo lo hacen? Bueno, los gatos pueden atacar a un boggin tanto en el mundo real como en el mundo de los sueños. La ventaja del mundo de los sueños es que se pueden comunicar con nosotros, aunque luego de despertar olvidemos todo.
El gato
Nuestro personaje está conformado por algunas características: sus tres nombres, sus reputaciones, sus nueve vidas, y sus puntos de estilo y de magia.
También tiene seis rasgos: pelaje, para mostrar sus colores y defenderse de los elementos, patas, para saltar y correr, garras, para pelear y agarrarse, cara, donde tiene todo su aparato sensitivo, colmillos, para pelear y llevar cosas, y cola, para hacer magia.
Uno de sus rasgos será el mejor, y tendrá un bonificador de 5. Otros tres serán fuertes, y tendrán 4. Los restantes son buenos, y tendrán un bonificador de 3.
El sistema
El sistema usado en el juego se denomina Advantage, y su principal característica son los dados de ventaja.
La cosa es simple: cuando un personaje quiere hacer algo, se dice que toma un riesgo. El DJ decidirá si es fácil, moderado, o difícil. Para superar un riesgo, el jugador tira una cantidad de d6 igual al rasgo que está usando. Cada dado que sale par es un éxito, cada impar no lo es. Para un riesgo fácil se necesita 1 éxito. Para uno moderado hay que tirar 2 éxitos. Para uno difícil hay que tirar al menos 3.
Los dados de ventaja son dados extra que el DJ otorga como premio por “buen roleo,” cosa que odio profundamente. Pero en realidad, el sistema apunta a otra cosa. El verdadero objetivo del sistema es evitar el típico “le pego.” Cuando un jugador describe la situación en la que está su gato, a punto de tomar un riesgo, tiene la oportunidad de relatar las ventajas que tiene en la acción por sobre la oposición. Esto hace que el jugador narre la escena con más detalle, creando la historia de una manera más entretenida. Luego de eso el DJ decidirá si todas las ventajas relatadas se convierten en dados de ventaja o no. En el texto se anima al DJ a dar dados de ventaja sin temor, estimulando el roleo y la declaración de acciones coloridas por parte de los jugadores. Es un sistema muy interesante, basado en una preocupación básica surgida de la mesa de juego y no de la teoría dura, algo que Wick suele hacer en sus juegos.
Los dados de ventaja son básicamente más dados para la tirada, aumentando las posibilidades de obtener pares.
Cuando el gato falla en una acción recibe una cicatriz, pero solo si la acción es peligrosa. La cicatriz la debe asignar a alguno de sus rasgos. Cuando un rasgo tiene 3 cicatrices, baja un nivel. Un rasgo puede ser entonces inutilizado. Si 3 rasgos del gato quedan inutilizados, o si pierde su última vida, el gato muere.
Hay otras cosas que ayudan al gato además de los dados de ventaja. Las reputaciones del gato tienen cierto puntaje. Cada vez que el gato haga algo relacionado a una reputación, obtiene una cantidad de dados extra igual al puntaje de esta. Una reputación puede ser Sigiloso 3, Burla-Perros 2, o Buen Besador 4.
Las 9 vidas del gato también lo ayudarán. El gato puede gastar una vida en cualquier momento para superar un riesgo, sin importar la dificultad. Además, se puede gastar una vida para evitar todas las cicatrices obtenidas en un round de combate.
También tiene los antes mencionados puntos de estilo. Los gatos no solo hacen las cosas, sino que las hacen vistosamente. Por lo tanto, cada vez que en un riesgo el jugador obtiene más éxitos de los necesarios, puede guardarlos como puntos de estilo. Esos puntos se pueden usar de dos maneras. La principal es simplemente como pares guardados. Cada punto de estilo puede sumarse a una tirada en un riesgo como un éxito extra. La otra forma de usarlos es para agregar hechos a la narración al superar un riesgo.
El sistema de combate es simple. Se divide en rounds, y se realizan tiradas enfrentadas de rasgos correspondientes. Cada personaje recibe una cantidad de cicatrices igual a la cantidad de pares que el oponente haya tirado. Creo que es bastante letal el combate, aunque las peleas entre gatos solo pueden durar un solo round y nunca son a muerte.
Ahora la magia
Los gatos hacen magia con sus colas. Obtienen una cantidad de dados de magia igual a 5 + su rango de Cola. Hay algunos trucos (como se les llaman a los hechizos) y se utilizan gastando un punto de magia. Cada truco tiene un prerrequisito que es un cierto rango de Cola. Por lo tanto, los gatos que prioricen otros atributos no podrán realizar todos los trucos.
En el mundo de los sueños hay algo similar a la magia, que permite al gato modificar los alrededores. Efectivamente, moldear el sueño. En este caso se realiza una tirada y para cada “hechizo” se necesita cierta cantidad de éxitos.
Lo demás
En la sección del DJ hay 3 pequeñas reglas avanzadas. Detalles simples para amoldar el juego a tus gustos, que incluyen cómo mejorar los atributos del gato, cómo comenzar con personajes más experimentados, y cómo avanzar un atributo a Legendario (6).
Hay una buena y concisa sección de consejos para dirigir en el texto. Son consejos básicos pero sólidos y generales. También tiene una sección de cómo dirigir en el mundo de ensueño. Cómo hacerlo interesante y extraño, con consejos netamente específicos para el juego.
Luego hay unas pocas ideas de aventuras, pero con el suficiente detalle como para considerarlas “aventuras de ejemplo.”
A continuación están detallados los enemigos naturales (perros, ratas, hombres malos) y los Boggins. Esta parte es algo confusa, ya que todos los enemigos tienen atributos diferentes a los gatos. Además tienen puntos de maldad, o puntos de boggins, que pueden utilizar de distintas maneras. En todo caso mantiene la sensillez del resto del juego.
Para terminar hay un interesante y extenso ensayo sobre datos reales de los felinos, y elementos folklóricos referidos a ellos. Todo esto narrado maravillosamente como un diálogo entre Wick y su (fallecido) gato Roland.
Problemas en la escritura
Solo encontré unos pocos problemas.
Uno es una referencia a heridas, en lugar de cicatrices. Esto parece tonto, pero considerando la letalidad del juego, quizá la palabra herida no haga referencia a una cicatriz sino a 3, que son la cantidad necesaria para disminuir un atributo. Es en la sección de curación, por lo cual tengo esa impresión.
El otro problema tenía que ver con una referencia a tiradas en la sección de magia. Cuando efectivamente no hay que tirar los dados, sino gastar 1 punto de magia por cada truco realizado. Esto fue aclarado por Wick mediante un mail que escribí (como ya comenté en un post anterior), a lo cual agregó que “los gatos recuperan todos sus puntos de magia luego de dormir 8 horas.”
Creo que la organización del texto podría haber sido mejor, y una verdadera referencia a la escala de atributos no estaría mal. Según entiendo funciona así: Legendary 6, Best 5, Strong 4, Good 3, Hurt 2, Poor 1, y Crippled (no se puede utilizar)
Más allá de esto, el juego está bellamente escrito, y muy claro.
Lástima que las mascotas no sean santo de mi devición, porque un juego de Wick siempre se merece un vistazo, y tu reseña casi me convence… 😉
¡Esto es un plagio del Dogs de BA Felton!
buaa te gusta este juego? pues ami no me llama nada de nada
excelente reseña! el juego aun se conseguirà?