Este sábado Gorsh avisó que había sesión de rol de emergencia. Alguien quería armar algo rápido y necesitaba gente.
Ese alguien es Raknu, un rolero habitué de Derol con un breve paso por SAS. Y quería dirigir Star Wars Saga.
Saga es un juego que nunca pude conocer. Teniendo mi SW D20 Revised, nunca me acerqué seriamente a la nueva (¡otra más!) versión del SW D20.
Lo que parecía una sesión relámpago terminó siendo una creación de personajes de algunas horas. La sesión se extendería durante la noche, pero yo no estaba con la disposición del tiempo para eso. A las 10pm tuve que irme, pero sin embargo llegué a armar el personaje y jugar una escena introductoria con combate incluído.
El personaje que aun no tiene nombre es un soldado mandaloriano sensitivo a la fuerza. Tengo elegidos dos poderes de tres (el último lo elegiré dependiendo de cómo se de la interacción entre los personajes) Llegamos a tener una introducción animada en la pc, porque al parecer la aventura que jugamos es prediseñada y oficial. Comenzamos en una estación espacial de un planeta bastante rico, todos conociéndonos y buscando trabajo, cuando una chica herida se nos acerca ofreciendo dinero por protección.
Cuando nos vamos con ella llegan dos stormtroopers y tenemos un combate en un pasillo. También llegan dos personajes que aparentemente estaban buscando a la chica y no duran ni un segundo cuando el jedi del grupo los arroja por el aire quebrándoles el cuello.
La aventura está ambientada, si no me equivoco, apenas termina Episodio 3.
Hasta ahí fue que pude jugar antes de retirarme. El grupo está formado por 5 jugadores y el DJ. Hay dos soldados, un jedi, un scout y el personaje de Gorsh es un noble, si no recuerdo mal. El único humano es el mío, y tiene una armadura que incluye una máscara por alguna razón, así que no somos el grupo que pasará más desapercibido del mundo.
Fue una buena experiencia. Hacía tiempo que no jugaba en una mesa con tantos jugadores. También hace mucho más tiempo que no jugaba un juego D20, aunque tiene algunas mecánicas bastante diferentes. Mis vastos conocimientos del sistema no me sirvieron para casi nada durante la creación del personaje.
El DJ tiene literalmente un mantel completo que cubre toda la mesa con el diseño cuadriculado para las escenas de combate, en el cual puede escribir con marcador. Algunas minis de SW prepintadas, otras de D&D pasando por los enemigos, y muchas tiradas de 1d20 con 2d8, o 2d6, para ahorrar tiempo con ataque y daño juntos.
No voy a negar que hay cosas que no extraño de ese tipo de juego. Sin embargo, puedo afirmar que muchas de las cosas que algunos juegos nuevos “solucionan” a veces son apreciadas por algunos jugadores, y que lo deja a uno pensando sobre el estilo que uno disfruta.
Más allá de todo creo que el grupo funciona, aunque yo haya conocido por primera vez a 3 de ellos. Veremos si esto continúa y si puedo buscar un buen nombre mandaloreano para mi soldado “adepto a la fuerza” (si no está la clase, ¡creala!).
Mención aparte merece que al llegar al lugar donde se juega, veo allí yaciendo pacíficamente sobre la mesa una impresión de Donjon en castellano anillada. Y con intenciones de ser dirigida en el D&D Day (¿3 mesas de Donjon? el virus está contagiando)
Mañana La sombra del ayer, con Gorsh y Cecilia. Y mierda si aun he preparado algo.
¡Qué (sana) envidia! Yo me muero por dirigir Saga. Y ya por jugarlo, ni te cuento.
Lo que es grave es lo de Donjon. Esto no es un contagio: es una epidemia. Sé que hablé de desperdigar memes, pero esto ya es rociarlos. Me gusta. Suerte con eso a todos los implicados.
Yo tengo también el Saga, y creo que es un sistema que mejora al anterior, no sé si es el perfecto porque aún no lo jugué suficiente. ¿A nivel de sistema de juego la experiencia fue buena, fluida?
Funy, la verdad es que en el poco tiempo que jugué solo hicimos unas tiradas de ataque y de daño.
Me pareció interesante el tema de las acciones por round (move, standard y swift) aunque no recuerdo mucho cómo era en SWD20, pero si recuerdo haber tenido problemas. También la tabla de estado que brinda penalizadores cada vez que un ataque supera el pain threshold (creo que se llama así)
Me parece un buen implemento a la impunidad de los hit points, pero sin caer en un death spiral donde cada vez es más difícil hacer todo.