Hoy jugué Burning Wheel. Aprendí una lección.
Cuando el DJ deja a los personajes frente a un hueco que conecta a una inmensa sala, unos 60 metros sobre el piso, las respuestas al siguiente problema pueden ser las siguientes.
Incorrecta: Ah, no trajimos soga.
Incorrecta: Trajimos soga, pero solo 40 metros.
Correcta: Trajimos soga, toda la necesaria para bajar y volver a subir.
Si hubieramos elegido la respuesta correcta, el juego hubiera continuado en lugar de estancarse durante media hora en el hueco.
ajajajajajjaja esas cosas pasan a veces, es cuando los jugadores no pasamos la trada de inteligencia 😛
Es cierto, pero éramos tres jugadores y dos de ellos se emocionaron un montón con la “insalvable situación”, por lo que no me sentí en posición de intentar aplicar la respuesta correcta. Y el DJ no podía hacer nada, porque le iba a sacar toda la importancia a la situación si aparecía la soga mágica (bajando a la sala sucedió algo importante).
Interesante…
Aunque creo que hay algo raro. Si pasa tanto tiempo sin tirar dados, algo está saliendo mal en BW. Sin importar la cantidad de cuerda que uno traiga, se decide una intención (llegar a la sala), una prueba (trepar), y una consecuencia de fallo. ¿De qué me estoy perdiendo?
A mí me paso algo parecido pero con la compra de un traje de lujo para que el pj asistiese a una fiesta
La práctica hace al maestro que dicen…
René, hubo una intención, una prueba de dificultad extrema, y una tirada imposible que, después de tanto plan y contraplan, Metalgryphon de alguna manera superó. Pero ni mi personaje ni el otro que había ahí podíamos arriesgarnos a tomar esa prueba.
Lo único que aprendí es que sin importar el sistema que juegues, la mejor forma de trabar una partida por horas y tener a tus jugadores rebanandose el cerebro es con un simple y triste pozo.