
La Tempestad es una revista mexicana de arte, diseño y literatura. En el número 67 de La Tempestad, que por suerte se ofrece de manera gratuita, aparece un artículo sobre las posibilidades narrativas de los juegos de rol, escrito por un servidor. Es un ensayo panorámico que, por razones de espacio y de audiencia, es más bien general, de divulgación, y tiene muchas imprecisiones y generalizaciones que para los especializados lectores de Actual Play serán bastante evidentes. Espero que lo lean con esa idea en mente y sean gentiles conmigo.
Felicidades. Buen artículo. Creo que los has sintetizado y explicaso magníficamente.
Me parece un trabajo muy bueno. Con un tono muy apropiado. Correcto y a la vez accesible para cualquiera que se acerque al tema con interés, independientemente de ideas preconcevidas.
¡Muy interesante! Sigue escribiendo artículos. Se nota que sabes hacerlo muy bien.
Muy buen artículo. Lo leí tratando de ponerme en los pies de un lector desconocedor del rol, y está bien enfocado por lo demás.
Saludos
Muy bueno, de calidad.
¡Buen trabajo!
Muy buen artículo, una bocanada de aire fresco que contiene una narración innovadora y concisa de los orígenes del rol (alejada de la tradicional enumeración de juegos y autores y la justificación de las virtudes del juego) y una presentación elegante e interesante de las últimas tendencias en esta forma de arte y diversión que son los juegos de rol. ¡Excelente!
PS. Por no mencionar que gracias a ti he conocido esta interesante publicación, “La Tempestad”.
Un saludo