El sábado el Corsario Negro me invitó a una sesión de Mouse Guard en su casa. Él hizo las veces de DJ, mientras que su hermano, sus dos hijos y yo encarnamos a los icónicos Saxon, Kenzie, Lieam y Sadie. Yo ya había avisado que llegaba tarde, pero no había tanto problema porque ya conocía más o menos el sistema.
El juego es impresionante. Casi se juega sólo o lo que es lo mismo: sólo necesita de un empujoncito para arrancar, y llega de 0 a 100 en 4 segundos. La aventura fue muy breve. En el turno del DJ, teníamos el encargo de entregar el correo a varias ciudades cerca del borde de los territorios, un cuervo trató de robarlo y luego discutimos que curso tomaríamos después. En el turno de los jugadores nos hicimos de información y de provisiones para incursionar en una sesión futura en territorio comadreja.
El combate con el cuervo fue lo más destacado de la sesión. El sistema de conflictos brilló con fuerza, entregando un combate espectacular, lleno de vueltas de tuerca y emoción, y tan sencillo que (literalmente) una niña de ocho años puede usarlo. El punto débil fue que el DJ no tenía buen control de las reglas, así que hubo que detenerse a buscar cosas, algunas de las cuales nunca aparecieron. Pero incluso en eso el juego es magnífico: la estructura es tan fuerte que soporta desvíos y omisiones y aún así entrega una experiencia de juego deslumbrante. Uno entiende por qué ha arrasado con los premios de rol este año.
Concuerdo, y prometo escribir al respecto. Y tienes razón, ¡el punto débil fue el master!
Pero prometo a la otra hacer mi tarea… Por el lado bueno hay que hacer notar que solo había ojeado el manual… Es tan simple que aún solo ojeando el manual se puede jugar…
Una curiosidad…
¿Usáisteis las hojas traducidas?
Desafrotunadamente no, porque usamos hojas prellenadas. Pero el master ya está advertido 😛
Se podría detallar un poquito más el Conflicto con el cuervo? Tengo mucha intriga de como resulta el uso de la mecánica de Twists, y como la estan aprovechando los GMs.
Básicamente, el cuervo fue el resultado de una tirada fallida de Pathfinder para llegar a la tercera ciudad en nuestra ruta. Creo que la cosa fue medio mal manejada, porque el DJ puso un Ob 6, que suena altísimo, y no quedó bien claro por qué. Por la tirada fallida, durante el descanso nocturno fuimos a dar con el cuervo. Como no quedó bien claro el por qué del obstáculo, como que le faltó emoción a esa tirada.
El conflicto con el cuervo, en sí, usó la mecánica de Conflictos. Nos dividimos en dos grupos: Liam y Saxon a proteger el correo, Sadie y Kenzie a ahuyentar el cuervo. El color (la narración) fue saliendo de la interacción entre las acciones elegidas: El cuervo lanza picotazos en el aire mientras Liam y Saxon se avientan el correo como balón (Attack vs. Maneuver); El cuervo arrincona a Kenzie y Saxon aleteando (Maneuver vs. defense). Al final, cuatro contra uno fue demasiado para el cuervo, y lo derrotamos con la disposición intacta.
mmmm parece interesante sobre que va el jueo este, me refiero en que epoca esta ambientado?gracias
Estas recientemente concluídas Tierra de Nadie tuve la suerte de apuntarme a una demostración de Mouse Guard, y fue con diferencia la mejor actividad de las jornadas. El director era de los que se quita uno el sombrero, y mis compañeros y yo lo pasamos genial. El sistema es elegante y sencillo, y permite una gran narrativa. Jugamos esa misma aventura (una de las 3 incluídas en el libro) y me encantaron los detalles de los rasgos, el turno de los jugadores, como fomenta el trabajo en equipo dandose dados unos a otros, el ambiente…
Voy a pedirlo al extranjero, a dirigirlo, me he comprado el comic (y espero el segundo) y si lo traducen me lo compraré de nuevo.
Porque lo merece.
@erlantz: en una suerte de medioevo ratonil.
@Meltar: No podría estar más de acuerdo contigo. ¡Es la alegría de encontrar un buen juego!
(Y que tome nota el DJ de las cosas que menciona meltar 😉 )
¡Tomo nota!